Cómo escribir para diferentes generaciones: Millennials, Gen Z y más.

Si escribir para una audiencia específica puede ser un desafío, ya no te cuento hacerlo para diferentes generaciones... ¡es como jugar al Tetris, las piezas no paran de cambiar de forma! 

Bueno al turrón, lo primero será entrar al detalle en cada generación  Millennials, Gen Z, Baby Boomers y más, y cuando nos situemos ajustamos los copy para cada grupo.

1. Baby Boomers (1946-1964):  “Lo clásico nunca pasa de moda”

Los Baby Boomers su experiencia en la vida es de otro planeta. Son la generación que creció con la televisión en blanco y negro, pero también se adaptaron a los smartphones. Les gusta la comunicación clara y formal, y valoran las marcas que muestran autoridad y confianza.

 

Cómo escribir para ellos:

  • Sé claro y conciso: No te andes con rodeos, ve al grano.
  • Destaca como tú producto o servicio puede mejorar su vida respetando y valorando su experiencia (sin pasarte de la raya, ojito👀)
  • Evita la jerga moderna y el exceso de emojis, mantén un tono profesional con algunos toques de tu chispa.

2. Generación X (1965-1980): “Los reyes del sarcasmo y la independencia”

Esta generación valora la independencia y es la que se hizo fuerte con los primeros ordenadores y los primeros CD’s 💿. Les gustan los mensajes directos y prácticos.

 

Cómo escribir para ellos:

  • Ofrece soluciones prácticas: Está generación no tiene tiempo para tonterías. Di lo que tienes que decir, y di cómo puedes resolver sus problemas. Fin
  • Sé auténtico: La honestidad es clave; detectan la publicidad falsa a kilómetros de distancia.
  • Añade un toque de humor: Pero cuidado, su humor es sarcástico, así que usa la ironía con cuidado.

3. Millennials (1981-1996): “Los fanáticos de la personalización y las causas”

Los Millennials crecieron entre el auge de Internet y las redes sociales. Quieren marcas auténticas que se preocupen de sus valores e intereses, y les encanta que las marcas que apoyan las causas sociales.

 

Cómo escribir para ellos:

  • Sé auténtico y transparente: Si intentas ser alguien que no eres, te verán como un “poser”.
  • Usa multimedia: Les encanta el contenido visual, así que usa GIFs, memes, y videos para complementar tu texto.
  • Apoya una causa: Si tu marca tiene un propósito o apoya causas sociales, ¡hazlo saber!

4. Generación Z (1997-2012): “Los nativos digitales, reyes del multitasking”

Los Gen Z han crecido con Internet, redes sociales y smartphones. Son rápidos,visuales y lo quieren todo ‘de inmediato’. 

Si piensas que los Millennials tienen poca atención, espera a conocer a los Gen Z.

 

Cómo escribir para ellos:

  • Sé breve y visual: Usa listas, párrafos cortos y muchos elementos visuales. Piensa en TikTok, pero en palabras.
  • Muéstrate 100% auténtico. Esta generación valora la verdad. Si tu marca no es genuina, no habrá  segundas oportunidades.
  • Interactúa y sé social: Les encanta la interacción, así que haz preguntas, invita a compartir y crea un diálogo 🗨️💬 

5. Generación Alfa (2013 en adelante): "Los Mini-Influencers del Mañana"

Aunque aún están en desarrollo, los miembros de la Generación Alfa ya tienen un impacto significativo en las decisiones de compra de sus padres. Están creciendo en un entorno saturado de inteligencia artificial y contenido a la carta, lo que los convierte en figuras clave en el futuro del marketing y la influencia.

 

Cómo escribir para ellos:

  • Sé educativo y divertido, muy muy divertido: Les encantan los contenidos interactivos, así que piensa en algo más allá del texto tradicional.
  • Usa tecnología: Están acostumbrados a la tecnología desde que nacen. Si puedes integrar elementos de realidad aumentada o juegos, mejor.
  • Dirígete a sus padres (evidente, si no todo este apartado no tendría sentido):
  • Recuerda, aún no tienen tarjeta de crédito, así que el mensaje también tiene que resonar con los adultos.

Conclusión:

Cada generación tiene su propio estilo, valores y formas de comunicarse. Conoce a tu público, adapta tu mensaje y conecta con cada generación. Ya sea con el humor sarcástico de la Generación X o los videos rápidos que aman los Gen Z, asegúrate de que tu mensaje hable su idioma.

No te pierdas 🔜 Como usar copywriting en redes sociales.

- Con mucha alma, con muchas letras; Alma de Letras-

Ciao Ciao😎

Generación Baby Boomer
Logo

Si, esta web tiene mi sello: creada con alma y creatividad por Alma de Letras®

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.