Los 11 errores más comunes en copywriting y cómo evitarlos.

El copywriting puede transformar un texto básico en uno persuasivo y efectivo. En este artículo, te resumo los 11 errores más comunes en copywriting y, lo más importante, cómo evitarlos para que tus textos no sean aburridos.

Vamos allá.

1. No conocer a tu audiencia.

Escribir sin una visión clara de quién es tu público más objetivo. Esto puede llevar a un mensaje genérico que no resuena con nadie en particular.

Lo que entendemos como mejor pájaro en mano que ciento volando.

 

Antes de empezar a escribir, dedica tiempo a investigar y conocer a tu buyer persona. ¿Quién es tu lector ideal? ¿Qué problemas quiere solucionar? ¿Cuáles son sus deseos, miedos y motivaciones? Usa esta información para adaptar tu mensaje y que tu cliente se sienta totalmente identificado. Al conocer a tu audiencia, no solo mejorarás tu copy, sino que también construirás una conexión más fuerte.

2. Titulares débiles o poco atractivos.

Un titular poco convincente puede hacer que los lectores se cansen de leer y que ignoren el resto del contenido. Si el titular no capta la atención de inmediato, el resto del texto no tendrá la oportunidad de hacerlo.

 

 Dedica tiempo a crear titulares impactantes y curiosos. Puedes usar números, preguntas, o beneficios claros para captar la atención. Por ejemplo, en lugar de un titular aburrido como "Consejos de copywriting", opta por algo como "7 Secretos de Copywriting que los Expertos No Quieren que Sepas". 

Recuerda, el título tiene que enganchar; si no lo hace, el resto del contenido no destacaría.

 

3. Características en lugar de los beneficios.

Hablar solo de las características de un producto o servicio sin explicar los beneficios al cliente. El Cliente quiere saber cómo tú le vas a solucionar el problema.

 

✅ Transforma cada característica en un beneficio tangible. Por ejemplo, si un software es "fácil de usar", traduce eso en un beneficio: "Ahorra tiempo con nuestro software intuitivo". Pregúntate siempre: "¿Y qué?" para descubrir el verdadero valor para el cliente. Los lectores se preocupan más por cómo un producto o servicio mejorará su vida.

 

4. No incluir una llamada a la acción (CTA)

Después de convencer al lector con tu ‘copy’, no le dices qué hacer a continuación. Esto puede llegar a confundirlo o perder la motivación para actuar. Y en el mundo digital, la indecisión equivale a la pérdida de oportunidades.

 

✅ Incluye CTAs claras y específicas en tu ‘copy’. Usa verbos de acción y haz que el siguiente paso sea evidente y fácil de seguir. En lugar de un soso "Haz clic aquí", prueba con "Descarga tu guía gratis ahora" o "Empieza tu prueba gratuita hoy". Una CTA efectiva guía al lector hacia la acción deseada, eliminando cualquier duda sobre qué hacer después.

5. Usar un lenguaje complicado o técnico.

Utilizar tecnicismos o frases complicadas que solo entiendes tú puede hacer que el lector pierda el interés rápidamente. Recuerda, el objetivo del copywriting es comunicar de manera efectiva.

 

Simplifica tu lenguaje. Escribe como si estuvieras hablando con un amigo. Asegúrate de que cualquier lector, sea cúal sea su nivel de conocimiento, pueda entender tu mensaje. Si necesitas usar términos técnicos, asegúrate de explicarlos brevemente o de proporcionar un contexto que facilite su comprensión.

6. Copiar a la competencia.

Intentar replicar el estilo o los mensajes de tus competidores puede hacer que tu marca se perciba como poco auténtica. Si todo el mundo suena igual, ¿por qué alguien debería elegirte a ti?

 

✅ Encuentra tu voz única. Diferénciate ofreciendo algo que los demás no hacen y comunica tu propuesta de valor de manera original. Ser auténtico y natural es clave para conectar con tu audiencia. No temas mostrar la personalidad de tu marca y destacar lo que te hace especial.

7. No comprobar ni revisar el copy.

❌ Publicar sin revisar puede llevar a errores tipográficos, gramaticales o incluso fallos en el mensaje que dañen la credibilidad de tu marca.

 

Revisa siempre tus textos, varias veces y, si es posible, pide a alguien más que lo lea. Haz diferentes enfoques del mismo texto para ver qué mensajes funcionan mejor. Un segundo par de ojos puede captar errores que tú podrías haber pasado por alto.

8. Ignorar la importancia del diseño y estructura.

❌ Un copy desordenado o mal estructurado puede desmotivar al lector y hacer que abandone el contenido rápidamente. No importa cuán convincente sea tu mensaje si visualmente es poco atractivo o difícil de seguir.

 

✅ Usa subtítulos, listas y párrafos cortos para facilitar la lectura. Asegúrate de que tu copy sea visualmente atractivo y fácil de seguir. El diseño es crucial en la percepción del mensaje; utiliza espacios en blanco, imágenes u otros elementos visuales.

9. No apelar a las emociones.

❌ Escribir copy que solo presenta datos sin conectar emocionalmente con el lector. Las personas toman decisiones de compra basadas en emociones y luego las justifican con lógica.

 

✅ Recuerda que la mayoría de las decisiones de compra son emocionales. Usa historias, testimonios y un lenguaje que apele a las emociones del lector. Haz que tus palabras puedan crear imágenes mentales y sentimientos en el lector.

10. No usar un toque de humor.

Mantener un tono excesivamente formal o serio puede aburrir a los lectores. El humor bien utilizado puede hacer que el mensaje sea más memorable y agradable.

 

No temas añadir un toque de humor a tu copy, siempre que sea apropiado para tu marca y audiencia. El humor puede humanizar tu mensaje y hacerlo más accesible. Sin embargo, asegúrate de que el humor no distraiga del mensaje principal y sea siempre respetuoso.

11. Escribir sin un propósito claro.

No tener un objetivo definido puede hacer que tu copy sea confuso y poco efectivo. Escribir solo por escribir puede desperdiciar tiempo y recursos.

 

Antes de escribir, define el objetivo de tu copy. ¿Quieres informar, persuadir, vender o educar? Mantén este objetivo en mente porque cada línea de tus textos deben trabajar hacia ese objetivo, independientemente de cúal sea.

Logo

Si, esta web tiene mi sello: creada con alma y creatividad por Alma de Letras®

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.